Johanna Senfter (1879 - 1961) Alemania
- andreachamizoalber
- 1 sept
- 1 Min. de lectura
Johanna y sus cuatro hermanas se criaron en internados femeninos y recibieron clases de piano y canto, acordes con los ideales educativos de la época. Sus padres, amantes del arte y la música, apoyaron el talento de su hija Johanna, que ya era evidente desde su infancia. Un caso grave de difteria, entre los 9 y los 13 años, supuso una ruptura abrupta de su infancia. Aunque se recuperó, su precaria salud tuvo un gran impacto en su vida posterior. Tras su recuperación, asistió al Instituto Frielinghaus de Frankfurt, un reconocido internado para niñas.
Comparto la primera de sus 6 pequeñas obras para violín y piano Op. 13 y la partitura donde viene la obra completa.
A los 16 años estudió teoría musical y composición, violín, piano y órgano en el Conservatorio Hoch. Después de 8 años de estudio, recibió su diploma pero quería ampliar y profundizar sus conocimientos musicales y su técnica compositiva. Entró después al Conservatorio Real de Leipzig y estudió con Max Reger, quien la alentó en su independencia estilística, destacó su excelente talento musical y la describió como su mejor alumna. Terminó sus estudios en el conservatorio con honores en 1909 y un año después recibió el Premio Arthur Nikisch a la mejor composición estudiantil.
Les comparto su Quinteto para clarinete Op. 119
Senfter escribió 9 sinfonías, ¡¡¡9!!!, 26 obras para orquesta con instrumentos solistas, música de cámara, obras para órgano y corales.
Continuó componiendo hasta una edad avanzada y dio forma a la vida musical de su ciudad natal, Oppenheim, donde vivió hasta su muerte en 1961.
Va su Sinfonía No. 4. No hay partitura todavía :(
Comentarios