top of page

Laura Valborg Aulin (1860 - 1928) Suecia

  • andreachamizoalber
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

Pianista y compositora. Su carrera musical inició cuando tomaba clases de piano con su abuela, luego a sus 12 años empezó las clases con Hilda Thegerstrom (pianista y compositora -no está en este blog- todavía) y a los 17 entró a la Real Academia de Música de Suecia. Les comparto su Valse élégiaque, podrán ver la partitura en el video mismo.



Su primera presentación pública fue en 1880, y luego realizó una gira con su hermano, el violinista Tor Aulin. Estudió composición y piano durante cinco años, y ganó una beca que le permitió estudiar en Copenhague con Niels Gade y luego en París con reconocidos compositores como Jules Massenet, Ernest Guiraud y Benjamin Godard. Durante su estancia en París, compuso varias obras importantes, una de ellas fue Tableaux Parisiens para orquesta. Se las comparto acá abajo, también pueden ver la partitura en el video.




De regreso en Suecia, trabajó como profesora, pianista y compositora, y se unió a la asociación femenina Nya Idun. Dio recitales con sus propias composiciones y tocaba frecuentemente con su hermano en el Cuarteto Aulin.

Sus obras incluyen lieder, piezas para piano, dos cuartetos de cuerda y música para órgano. Sin embargo, a los 43 años se mudó a Örebro, donde dejó de componer, aunque continuó enseñando y dando conciertos.

Les comparto su Sonata para piano en F menor, Op. 14. Ahora sí hay enlace para descargar la partitura :)





Las composiciones más valoradas de Aulin son sus dos cuartetos de cuerda, considerados entre los más importantes del género en Suecia en la década de 1880. El segundo lo compuso a los 29 años, y ambos fueron estrenados con éxito por el Cuarteto Aulin, dirigido por su hermano Tor. Es curioso que Aulin no volviera a escribir cuartetos después de estas obras tan bien recibidas.




Las razones de su retiro creativo son inciertas, pero se cree que influyeron el entorno musical desafiante en Estocolmo, su rol como mujer compositora, conflictos familiares, la disolución del Cuarteto Aulin y la muerte de mentores clave. Su música cayó en el olvido hasta que su Cuarteto No. 2 fue interpretado nuevamente en 1991, 100 años después de haberse estrenado. Pueden escucharlo en el siguiente video.



Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2021 por Siempre han existido mujeres compositoras. Creada con Wix.com

bottom of page