María Rosa Coccia (1759 - 1833) Italia
- andreachamizoalber
- 1 sept
- 1 Min. de lectura
Clavecinista y compositora. Alcanzó la fama desde pequeña tras componer a los 13 años 6 sonatas y el oratorio Daniello que se interpretó en San Filippo Neri, desafiando la tradición de prohibir la asistencia de mujeres al evento.
Comparto entonces la primera de las 6 sonatas con enlace para descargar la partitura.
En 1716, el papa Clemente XI decretó que todo aquel que ejerciera la música en Roma debía ingresar en la Academia de Santa Cecilia y aprobar el examen para convertirse en Maestro de Capilla. A los 16 años, Coccia aprobó el examen y recibió el título, pero por ser mujer nunca se le permitió ejercer las funciones del cargo, aunque su música sí se interpretó. Su pieza de examen, "Hic vir despiciens mundum", fue ampliamente aclamada. Escúchenla a ver qué les parece.
En 1780, Francesco Capalti de la catedral de Narni atacó el examen de composición de María Rosa y se negó a darle el título. Fue defendida por Michele Mallio en su Elogio storico della signora Maria Rosa Coccia romana (Roma, 1780), que contiene cartas de apoyo de Metastasio, Carlo Broschi y Giovanni Battista Martini. Pasquale Antonio Basili publicó en 1784 una carta abierta en defensa de Coccia y contra las críticas a Capalti. (Caes mal, Capalti!) María Rosa Coccia murió en Roma en noviembre de 1833.
Comparto su obra Dixit Dominus para 2 coros y órgano.
Comentarios