top of page

Yvonne Desportes (1907-1993) Francia

  • andreachamizoalber
  • 1 sept
  • 2 Min. de lectura

Compositora, escritora y educadora musical, ganó el Grand Prix de Roma en 1932, fue docente en el Conservatorio de Paris y escribió alrededor de 500 obras.

Estudió piano y tomó algunas clases de solfeo en el Conservatorio de Paris, también asistió durante 3 años a la Escuela Normal de Música y finalmente estudió en el Conservatorio Nacional Superior de Paris.

En 1927 ganó el Prix de Roma en armonía y un año después lo ganó en fuga.

Sobre su Cantata Actéon, Paul Bertrand dijo que "se concibe desde un punto de vista armónico y no contrapuntístico, con un inicio sólido en la tonalidad de E, donde despliega acordes en las percusiones. Es toda delicadeza y feminidad, se nota una marcada predilección por los compases ternarios, evocando una agradable espontaneidad, un sentimiento fresco y conmovedor"

Pues no encontré la Cantata pero les comparto su Suite francesa para 4 clarinetes. No habrá partitura de ninguna obra pues están protegidas por derecho de autor.



Haber obtenido el Primer Gran Premio por parte del Instituto de Francia en 1931, en un momento en que el gobierno francés buscaba marginar a las mujeres del ámbito doméstico y excluirlas de la vida pública, sugiere que la Academia de Bellas Artes las aceptó lo suficiente como para permitirle otorgar su máximo galardón a una joven madre, cuyo divorcio y determinación por triunfar como compositora representaban ir en contra de las convenciones sociales habituales en la Francia de entreguerras.

Desportes escribió cerca de 500 obras, entre las cuales se encuentran 3 sinfonías, un réquiem y 8 óperas. Su estilo composicional, aunque influenciado por la música del barroco, se inclinó más hacia la paleta orquestal de los 5 rusos, así como al lenguaje armónico de Ravel y de un temprano Stravinsky.

A continuación les comparto 2 danzas para arpa y cuerdas.



Además de tomar muy en serio su carrera, también era muy apegada a su vida familiar. En alguna entrevista que le hicieron, el entrevistador le preguntó si habían olvidado algún aspecto importante por mencionar sobre su carrera, y ella dijo "Sí, la parte relacionada a mis dos hijos, de 11 y 13 años, y sobre mi hija mayor, de 17 años"

Por último les comparto su Requiem Op. 77.



Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2021 por Siempre han existido mujeres compositoras. Creada con Wix.com

bottom of page