top of page

Ljubica Marić (1909 - 2003) Serbia

  • andreachamizoalber
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

Compositora considerada la más original e influyente de su país en el siglo XX. Nacida en Kragujevac, Serbia, en una familia de raíces históricas, fue la primera serbia en obtener un diploma en composición, en 1929. Continuó sus estudios en el Conservatorio Estatal de Praga con Josef Suk, y desde joven recibió reconocimiento internacional en festivales en Ámsterdam, Estrasburgo y Praga.

Les comparto su Concierto Bizantino, con el cual consolidó su estilo distintivo: la integración de elementos de la música bizantina en un lenguaje orquestal contemporáneo. Sobra decir que no hay ninguna partitura disponible.



Su carrera internacional se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, pero Marić continuó componiendo en Belgrado, donde también fue profesora en la Facultad de Música y miembro de la Academia Serbia de Ciencias y Artes. Fue pionera en integrar la música bizantina ortodoxa en composiciones no litúrgicas, combinando el legado medieval con las vanguardias del siglo XX, lo que la posiciona como precursora de figuras como Arvo Pärt y John Tavener. Su estilo se caracteriza por la profundidad filosófica y una expresión clara y poderosa.

Les comparto Torzo, trío para piano inspirado en textos medievales serbios, que muestra su capacidad para combinar resonancias históricas con una voz moderna y abstracta.



Además de la música, se interesó por las artes visuales y la poesía filosófica. Hacia el final de su vida, su obra fue redescubierta y celebrada en importantes centros musicales de Europa, como Ámsterdam y Colonia. Se publicaron CDs con sus obras, y editoriales como Furore Verlag y Chandos difundieron su música a nivel internacional.

Les comparto su Estudio para piano, podrán ver la partitura proyectada en el video.



Reconocida por figuras como Shostakovich, Bartók y Lutosławski, Ljubica Marić dejó un legado musical considerado por muchos como parte de las más grandes creaciones del siglo XX. Para terminar les comparto Songs of Space, considerada por músicos como Lutosławski, Jolivet y especialmente Shostakovich como “una de las creaciones más significativas de la segunda mitad del siglo XX. Su éxito marcó el arranque de una etapa creativa plena en su carrera, marcando una ruptura con la estética restrictiva del realismo socialista de la época. MUY siglo XX.




Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2021 por Siempre han existido mujeres compositoras. Creada con Wix.com

bottom of page